Es la unidad paso imprescindible para cumplir con lo que dicta la Constitución de 1917: Gobernador

Es la unidad paso imprescindible para cumplir con lo que dicta la Constitución de 1917: Gobernador

El gobernador, Mauricio Kuri González, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presidieron en el Teatro de la República la conmemoración del CVIII aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, ceremonia en la que el mandatario estatal hizo un llamado a la unidad a fin de instaurar la política de la concordia, como paso imprescindible para cumplir con lo que dicta la Carta Magna.

Ante representantes de los poderes de la Unión, así como de Gobernadoras y Gobernadores, refirió que la celebración de un año más del documento fundacional de la República se hace en medio de un momento crítico para el país, en donde por primera vez en décadas, se enfrentan desafíos de la mayor magnitud: en la soberanía, la forma de generar riqueza y el derecho de toda mexicana y mexicano en recibir respeto y dignidad.

“La Constitución de 1917 nos define como una nación soberana. Es decir, somos un Estado libre, que define su propio destino y que no ha estado, no está, ni estará dispuesto nunca a someterse a los designios de otro. (…) Nuestra soberanía, nos recuerda la propia Constitución, no depende de nadie más que del pueblo mexicano. Del pueblo emana y al pueblo sirve. Y eso no va a cambiar. Y No vamos a permitir que cambie”, enfatizó.

Mencionó que la Constitución también define a la nación como una República, federal, democrática, representativa y laica, compuesta por estados libres y soberanos. En este sentido, expresó que es momento de validar y reforzar la forma de gobierno que prescribe el artículo 40 de la misma.

Una República, dijo, es la forma de gobierno en la cual el poder no se hereda; asimismo, comentó que la era del poder personalista quedó atrás y no debe volver. Federal implica un pacto en el cual el poder se distribuye entre la federación y las 32 entidades, y recordó que llegar a esta determinación costó una guerra civil — la guerra de Reforma— y una intervención extranjera.

Kuri González compartió que la democracia es el método por el cual se integran legítimamente los poderes de la República: mediante elecciones libres, ciertas y justas. Al respecto, externó su convicción de que, juntos, se debe fortalecer a la democracia mexicana, a las instituciones y al Estado de Derecho.

Ser representativa, explicó, impone la obligación de integrar los poderes públicos mediante representantes electos, y que estos correspondan con los sufragios obtenidos y a la justa representación de las minorías que ha permitido la alternancia. En tanto, apuntó, el laicismo, nuevamente resultado de la Guerra de Reforma, le otorga a cada quien la libertad para decidir en qué creer o no creer, y al Estado la obligación de garantizar este derecho.

“Hoy, reunidos en este recinto en donde fue expedida la Constitución; en esta ciudad donde triunfó la República, los poderes públicos del Estado Mexicano enfrentamos el imperativo de hacer realidad la letra de la ley. No basta celebrar a la Constitución: hay que hacer realidad su mandato”, puntualizó.

El Gobernador remarcó que ante estos tiempos desafiantes debe imperar la sensatez y patriotismo. Instó a recordar que los momentos más dramáticos de la historia se han dado por la división de las y los mexicanos. Ahí se perdió medio territorio y peor, añadió, se perdió la dignidad y soberanía.

Mauricio Kuri exhortó a dejar atrás los vientos de confrontación que tanto  debilitan, y a mantenerse unidos para que se privilegie la inteligencia, el consenso y la concordia. Ponderó que la unidad demanda congruencia y coherencia, y que no se puede estar unidos hacia afuera pero divididos hacia adentro. La unidad nacional, afirmó, reside en la riqueza de su pluralidad.

“No somos fuertes por pensar igual, sino por pensar diferente. Por admitirnos diversos. Por ser incluyentes sin mezquindades ni descalificaciones.  Si el respeto al derecho ajeno es la paz, el respeto a las ideas ajenas es la unidad”, manifestó.

Reiteró que sin unidad no habrá soberanía, ya que la República demanda hoy lo mejor de sus hijos, y que es obligación respaldar a la Presidenta de la República para que, con valentía y convicción, conduzca por el mejor rumbo al país.

En este tenor reconoció la serenidad y firmeza de Claudia Sheinbaum, así como su sensatez y capacidad de diálogo para defender los intereses del país. Su ejemplo,  dijo,  recuerda que nada ni nadie puede vencer a las y los mexicanos cuando se trata de defender la dignidad nacional.

Precisó que en la actualidad se requiere de gobiernos fuertes, eficientes, cercanos y honestos. También de oposiciones firmes, valientes, inteligentes y propositivas. De más ciudadanos responsables y menos habitantes carentes de conciencia social. El mandatario queretano recalcó que México será en el futuro lo que se haga de él en el presente.

En su mensaje, la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, instó a rescatar las lecciones de la historia y potenciar lo mejor del pueblo para seguir caminando erguidos con la patria. En este tenor rememoró los alcances de las principales Constituciones de México y sus antecedentes.

Indicó que en esta fecha representativa envió al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales: la primera considera la no reelección a ningún puesto de elección popular: “Sufragio efectivo, no reelección”.  La segunda, la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro en un puesto de elección popular. Explicó que con esto se busca eliminar el nepotismo.

La Presidenta destacó que México es un país libre, soberano e independiente. Que no es colonia ni protectorado de nadie. En este sentido apuntó que su gobierno se encuentra abierto a la cooperación, pero no a la subordinación; también a la colaboración, pero no al sometimiento, ni al injerencismo, intervencionismo, racismo o clasismo.

En este CVIII aniversario de la Carta Magna, dejó en claro que cualquier intención de afectar el derecho de ser un pueblo libre, un país independiente, una tierra soberana, se topará con un pueblo valiente que sabe luchar para defender sus derechos y a su patria.

“Somos una nación libre, independiente y soberana. México tiene un pueblo valeroso que sabe estar siempre a la altura de los retos que nos ha impuesto la historia y el porvenir. México es una gran nación. México y su pueblo siempre estarán listos para defender a la patria. ¡Que vivan nuestros hermanos migrantes! ¡Que viva la soberanía! ¡Que viva la constitución! ¡Que viva México libre y soberano! ¡Que viva México! ¡Que viva México! ¡Que viva México!”, vitoreó.

Durante su intervención, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, expuso que enarbolando las disposiciones del artículo 135 del texto fundamental se ha ido profundizando en la Constitución sobre un Estado de Derecho social, incluyente e igualitario.

Al respecto, dijo, se han concretado 38 reformas constitucionales para reafirmar a la nación como una República democrática, participativa, incluyente y con compromiso con la igualdad sustantiva, la seguridad pública y el desarrollo y equilibrio regional y ambiental.

A su vez, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, detalló que al formar parte de la Cámara Alta se han hecho 14 reformas constitucionales, una docena de leyes secundarias y se trabaja en más de medio centenar de reformas a leyes secundarias para el futuro.

Con base en lo que establece el artículo 39 de la Constitución, que afirma que la soberanía nacional reside esencialmente en el pueblo, resaltó los alcances de la reforma al Poder Judicial, que contemplan la elección de las juezas, jueces, magistrados y ministros el próximo 1 de junio.

Avatar de hucamediosmx

Carlos Tizoc Mondragon Barron

*** El Dragón de Mondragón

Resucitó

Estimado lector, si Usted me lo permite utilizaré esta palabra muy religiosa, «Resucitó», para darle a conocer el resultado de la Sala Superior del TEPJF, en dónde con 3 votos a favor y 2 en contra, resuelve que Santiago Nieto puede continuar en la contienda electoral para el Senado por Morena en Querétaro… Cómo diría mi abuelita hijito: La justicia divina llegará junto con la justicia terrenal y resucitarán aquellos que se peguen a las leyes de Dios… Así el Ángel de la justicia regresa con más enjundia para recuperar el tiempo, esos 15 días no fueron perdidos, Santiago siguió difundiendo a su candidata a la presidencia de la República Claudia Sheinbaum y acompaño a sus registros a varios candidatos de morena en diferentes municipios de nuestro estado… Muchos incrédulos pensaron que Santiago no regresaría y el tapón de boca les resultó muy doloroso ya que el Dr. Santiago Nieto «NO ESTABA MUERTO, NI ESTABA DE PARRANDA», él andaba confiado de la resolución que este órgano de la justicia dio el fallo definitivo para seguir en la lucha para conseguir el espacio en el Senado que se definirá este 2 de junio… Pude apostar con algunos analistas políticos y líderes morenistas qué Santiago regresaría, e incluso alguno por ahí me debe unas tortas… Esto me hace recordar que cuando pierde en el 2021 Arturo Maximiliano García la alcaldía Queretana, le comenté poco después que no debería de ir a buscarla en el 2024, pero no me hizo caso, yo le recomendé que fuera a una diputación local y hoy de forma también divina va al tercer distrito local… No soy gurú, ni adivino, ni mucho menos leo cartas, solo hago un poco de análisis político y tantas entrevistas que he realizado en «Líderes de Opinión, en El 4to. Poder, en Póker de Ases, en Mucho más que Educación en el 104.1 FM radio uno y en Raíces Urbanas», he podido conocer mucho de la política y sus movimientos… Por lo cual presagiar no es difícil y muchos han resucitado y regresado de aquellos que los han querido enterrar, recuerde amigo mío ¡EN LA POLÍTICA NO EXISTEN MUERTOS Y TAMPOCO EXISTEN SORPRESAS TODO SE DA A SU DEBIDO TIEMPO!… Haiga sido, como haiga sido; el Sanjuanense Santiago Nieto Castillo sube nuevamente a la contienda electoral en busca del Senado, así como Arturo Maximiliano García al tercer distrito local por morena en Querétaro… ¿No cree usted amigo lector?…

Morena y la carabina de ambrosio.

Estimado lector, si Usted me lo permite hoy le platicare de los gritos y sombrerazos qué se están dando en morena en nuestro estado, los ánimos se calientan por esa espera que desespera tanto y calienta los ánimos, para nombrar a los candidatos en las 18 alcaldías queretanas y no se diga en las diputaciones locales… Pareciera que a morena nacional y estatal no le importa el tiempo y lo qué pasa en Querétaro… Desespera a todos, el ocio provoca desencantos y pleitos internos, además es peor enemigo todo hombre y toda mujer, el mismo ocio está provocando la desesperación y golpeteo interno que hasta con el molcajete se empiezan a dar… Vemos que unos y otros se van devorando por está espera, quienes saben de política dicen que morena ya se tardó para sacar públicamente a los hombres y mujeres que tendrán que demostrar su valía, liderazgo y agallas para el 2 de junio del 2024… Mientras los demás colores ya tienen nombre y apellido sus candidatos, morena espera lo más seguro es que se nombren hasta el 7 de abril, después de semana santa cuando hayan ido a pedirle perdón a la virgen de Guadalupe por no poder quedar bien con todos y esperando que no venga los gritos y sombrerazos con mayor intensidad, pero en lo que pasa esto ya están descuartizado algunos candidatos que porque no existe piso parejo, que es fundador, qué merece la asignación, que toca hombre o que toca mujer, así las cosas… Unos reclaman por ser fundadores derecho al espacio, otros llegaron por su decepción de otros organismos políticos, los recientes también piden espacio y así se dan hasta con el sarten, dando declaraciones públicas sin saber si las encuestas o no les favorecen… Mi abuelita decía que no se puede meter al horno tanto tiempo la masa para hacer un pastel, ya que podrá salir un pan quemado o demasiado moreno que no se antojara comerlo, aunque se decore perfectamente… Si se mete una masa para hacer un pastel diferente, necesita su punto exacto ya que si se pasa de tueste sabrá amargo aunque si revestimiento y adornos se vean antojables… Sin duda Morena hoy pareciera la carabina de ambrocio, qué en un momento entretiene pero puede aburrir su programa y desesperar su espera y muchos podrían cambiarle de canal… Y vuelvo a comentar amigo lector, si los que participan y siguen a morena, siguen sin saber quién los representará seguramente la espera provocará deserción, más pleitos totalmente innecesarios, frustración de muchos, traiciones internas y golpeteo en lugar de unidad, la cuál necesitan para ganar… Dicen que la gente de izquierda es revolucionaria, entona, valiente pero si los tienes sin hacer nada, por su propia esencia se golpearan entre ellos… El actual dirigente del PT solicitó en Querétaro a las instancias de morena revelar de una vez por todas los nombres y apellidos de los que competirán pero cuando «la mula es arisca ni los palos harán que se mueva»… Sólo recuerden dirigentes estatales y nacionales de morena qué «LO IMPORTANTE NO ES LLEGAR SOLOS, NI PRONTO, SINO CON TODOS Y A TIEMPO» las habas se cuecen en todas partes pero si se pasan de hervor se hacen papilla… ¿No cree usted amigo lector?…

  • No hay categorías